domingo, 7 de julio de 2013

CURSO: TEORÍA DE SITEMAS

CUADRO PICTÓRICO


















 INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo esta basado en la creación de un cuadro pictórico, pues al hablar de este tema, nos referimos a la representación de diversas características, incluyendo emociones y comportamientos, de una situación problema, como se perciben, para ser expuestos gráficamente a la vista de todos los interesados.
Así mismo daremos a conocer la definición etimológica de la palabra cuadro pictográfico.
El objetivo principal que se persigue es ofrecer al lector una herramienta que le permita enriquecer sus conocimientos en el área de Teoría de Sistemas y le ayuden a resolver un problema práctico. Se anexa un ejemplo que permitirá percibir un mejor panorama del tema en general.














DEFINICIÓN

Los cuadros pictóricos fueron desarrollados particularmente como parte de la Metodología de los Sistemas Suaves por (Checkland 1981) y (Checkland y Scholes 1990) para recopilar información sobre una situación de problema y como un medio para comunicarse fácilmente con los interesados utilizando símbolos en lugar de palabras. 







































CONCLUSIÓN


Ø  El cuadro pictórico es utilizado para recopilar información  sobre una situación problema y como un medio para comunicarse fácilmente con los interesados utilizando símbolos en lugar de palabras. 
























No hay comentarios:

Publicar un comentario